Luego
de la reubicación de Barcelona el primero de enero de 1671, hecho realizado por
Sancho Fernández de Angulo, comenzaron a edificarse las primeras viviendas
alrededor de la plaza Mayor. Uno de ellas, fue la vivienda de don Diego
Bernardino Martínez de Campos, esposo de doña Ana Celerina de Castro. Para la
cual se utilizaron caña amarga, tierra, madera y tejas. La historia precisa que
la matrona barcelonesa hacia extender una alfombra desde su casa hasta la
Iglesia San Cristóbal. En su residencia hizo construir un altar para orar desde
allí, luego de la muerte de su esposo, quien fuera sepultado en la catedral de
Barcelona, bajo una dispensa papal, hecho ocurrido el 24 de octubre de 1773.
Saludos, muy interesante su pagina y sabe algo sobre los inmigrantes italianos que vivían en Barcelona, mi abuelo se llamaba jacobo y era herrero del cementerio hacia 1922,
2 comentarios:
Que interesamte saber que esas costumbres de reyes se vieron en barcelona
Saludos, muy interesante su pagina y sabe algo sobre los inmigrantes italianos que vivían en Barcelona, mi abuelo se llamaba jacobo y era herrero del cementerio hacia 1922,
Publicar un comentario