De acuerdo a la historia, el primer Concejo Municipal que funcionó en Barcelona se creó el 10 de abril de 1647, en la residencia del Sargento Mayor Francisco Berrocal y Campo, gobernador y capitán general de la ciudad. Allí estuvieron presentes los vicarios Andrés Pajares Gallardo y el provisor Cosme de León; los alcaldes ordinarios Bernardo de Salamanca Carrasco, el maestre de campo Juan Cedeño de Albornoz, el tesorero Pedro de Alva, Esteban Reyes, alguacil mayor, Juan Baranda, regidor y el ayudante Matías de Salazar, procurador general. Por consiguiente, se convirtió en el primer ensayo que se conoció en estas tierras en época de la conquista.
La cuarta casa construida en la actual Barcelona, y que sirve de asiento al Museo Anzoátegui, fue residencia del Teniente Gobernador Pedro de Mesones, también sirvió de sede a la imprenta donde Nicanor Bolet Peraza, junto con sus hijos Ramón y Nicanor Bolet Poleo editaron por muchos años la revista Oasis, documento periodístico que sirve para conocer la historia de la Barcelona post republicana. Posteriormente, a partir de 1870 pasó a ser propiedad de la familia Guevara Luces, conformada por Cástulo Guevara Luces y Joaquina Carvajal, descendientes de los fundadores de Barcelona, los Ladrón de Guevara.