![]() |
Foto cortesía Fundación Arquitectura y Ciudad |
Este territorio que comprende desde el actual
puente Monagas hasta las inmediaciones del parque Los Enamorados, a finales del
siglo dieciocho servía para procesar cal. Era conocido como el cuarto de los
hornos, aparte de ser el cementerio de los leprosos. De allí es que en la calle
Progreso del barrio Portugal se levantó la iglesia de los Lázaros.
3 comentarios:
En la capilla los lazaros en el barrio Portugal abajo, los historiadores de ese sector dicen que la cruz la trajo de ese sector que indica un de llamado Valentín Iriza, que vivió cerca a la capilla, incluso hubo una placa qué mencio aba ese comentario
No amigo, la trajo el General José Antonio Iriza, conocido popularmente en el Barrio como "El negro Chiramo". Valentín Iriza fue un familiar de él, tal vez por eso lo asocian con el personaje que trajo la Cruz de los Lázaros. En honor a este acto en el Museo de Barcelona reposan y son exhibidas pertenencias del General Chiramo con su reseña histórica.
Efraín Villael, La cruz de los Lázaro se alumbra por primera vez en 1948, la señora que estubo a cargo de dicha actividad aún vive, se llama María Herminia Figueroa Villael de Carima, nacida en el Cacao en 1930, el general José Antonio Iriza, apodado "Chiramo" le consedio el permiso, ya que ella fue nombrada presidenta de grupo, que luego se llamó " grupo San José, esa cruz fue encontrada por Chiramo en los cardonales, hoy los tronconales, en las calerias que allí se encontraban, fue traída y colocada en el Cruze de las calles, progreso, la linea y las flores frente a la avenida Joan Orpi, allí se le hizo un pequeño altar de barro y bancos de madera y pusileto.
Publicar un comentario