![]() |
Foto cortesía Fundación Arquitectura y Ciudad |
Este territorio que comprende desde el actual
puente Monagas hasta las inmediaciones del parque Los Enamorados, a finales del
siglo dieciocho servía para procesar cal. Era conocido como el cuarto de los
hornos, aparte de ser el cementerio de los leprosos. De allí es que en la calle
Progreso del barrio Portugal se levantó la iglesia de los Lázaros.